La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe realizó 81.962 inspecciones y detectó 19.810 conexiones irregulares, con una efectividad del 24,2%, la más alta desde que se implementa el programa de control.

Según el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini, se recuperaron $2.900 millones por fraude eléctrico, un 381% más que en el período 2022–2024. Los fondos se destinarán a más de 100 obras eléctricas en ejecución.
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, indicó que los controles se reforzaron con inteligencia artificial y análisis de datos, lo que permitió focalizar las inspecciones en patrones de consumo sospechosos.
El programa abarca más de 100 localidades, principalmente Rosario, Santa Fe, Rafaela y Santo Tomé. En el último trimestre se detectaron 7.075 fraudes y se recuperaron 12,9 millones de kilovatios hora.
Entre los casos más graves figuran una fábrica de neumáticos en Serodino con energía no registrada por $133 millones y un comercio en Zavalla con una conexión ilegal valuada en $4 millones.
#EPE #SantaFe #FraudeEléctrico #Energía #Obras #IA #Consumo #SantaFe
Añadir comentario
Comentarios