Según datos de la Unidad Regional V, apenas el 64,7% de los electores del departamento Castellanos concurrió a las urnas, una cifra similar en la ciudad cabecera.
El número refleja la tendencia nacional, donde la concurrencia apenas alcanzó el 66%, uno de los porcentajes más bajos desde el retorno de la democracia en 1983.
En consecuencia, más de 12 millones de argentinos optaron por no participar del proceso electoral.
A las 18 horas se cerraron los comicios sin mayores incidentes. En Rafaela, los principales espacios políticos esperaron los resultados en distintos búnkers: La Libertad Avanza en Necochea al 300, Provincias Unidas en la sede de la UCR sobre calle Bolívar, el Partido Justicialista en la seccional de la CGT en Constitución 218 y Nuevas Ideas en Saavedra 22.
El análisis histórico marca una caída sostenida de la participación: del 85% en los años ’80, al 82% en los ’90, al 72% en 2021 —aún con efectos de la pandemia—, y ahora un descenso abrupto en 2025.
En este contexto, se prevé además un incremento del voto en blanco, que históricamente ronda el 3%, como reflejo del desinterés y el desencanto que hoy atraviesan a buena parte del electorado.
#Elecciones #Rafaela #Participación #Democracia #Castellanos #Política
Añadir comentario
Comentarios